Federico González: Los
contemporáneos tomamos a nuestro código numérico como una realidad ya dada, sin
pararnos a reflexionar qué es lo que este sistema está manifestando. Los
números expresaban y siguen expresando ideas. Conceptos metafísicos acerca de
todo aquello que está numerado o que participa de las categorías de lo
numerable, es decir, de aquello que es nombrable, finito y sucesivo. De otro
lado, estas 'numeraciones' son la medida armónica de todas las cosas y la forma
en que ellas se relacionan entre sí. Son pautas rítmicas, módulos y ciclos que
generan –en cuanto conceptos– la 'proporción' y revelan las 'cifras' secretas
del cosmos, de las que ellos son componentes activos. (“El Simbolismo
Precolombino”).
Mª Ángeles Díaz: A mí lo que
siempre me ha conmovido de los números es su tendencia a la perfección, a
cuadrar y poner de acuerdo todas las cosas y a todas las personas y, de alguna
manera, siempre he compartido con los Pitagóricos el juramento que hacían por la
Divina Tetraktys y sus misteriosos caminos de Conocimiento.
Francisco Ariza: El número,
en tanto que idea, es un instrumento de la Inteligencia divina. Introduce el
orden en el mundo (el Cosmos), y por lo tanto en todas las manifestaciones del
arte y la ciencia, que derivan de ella. Sus hijas son la armonía y la belleza,
y su expresión más neta la geometría, la ciencia de la medida, que no sólo se
refiere a la medida material de las cosas, sino que lo que ella “mide” en
primer lugar son las manifestaciones del Verbo, es decir los nombres -la
esencia- de todos los seres. Estamos conformados por las vibraciones de un
sonido cuyas “pautas rítmicas” cristalizan en las proporciones y medidas del
mundo y de todo cuanto está en él comprendido. La geometría es ante todo
sagrada, cualitativa. Por otro lado siempre me ha llamado la atención que en
francés número se escriba “nombre”. Estas cosas que tienen los idiomas son a
veces muy reveladoras. Como sabemos la “ciencia de los nombres” es lo mismo que
la “ciencia de los números”.
Fuente: Miscelánea Hermética. También en Documentos de la Iglesia Secreta. Ver: https://memoriadecaliope.blogspot.com/2021/02/documentos-de-la-iglesia-secreta.html
Comentarios
Publicar un comentario